Etiqueta: Colombia Mafia
Walter Patricio Arizala, alias “Guacho”
Walter Patricio Arizala, alias “Guacho,” was one of the most wanted criminals in both Colombia and Ecuador, after military forces made him a priority target. Guacho led the dissident members of the Oliver Sinisterra Front of what used to be the Revolutionary Armed Forces of Colombia (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC).
Al interior de la red de tráfico de cocaína desmantelada por la policía europea
Ataques a multinacionales en Colombia, síntomas de nueva era criminal
Una serie de ataques a empresas multinacionales en Colombia podría ser un indicio de que los grupos armados están perdiendo disciplina y aumentando su carácter criminal, en esta nueva era del crimen organizado en el país.
Gobierno de Colombia da otro golpe a Los Urabeños con la muerte de “El Indio”
España arresta presunto capo de Colombia que se ocultaba a plena luz
La mafia colombiana
La mafia en Colombia está compuesta actualmente por una miríada de grupos localizados en áreas específicas, clandestinas personalidades y mano de obra subcontratada, que se combinan para poner orden en el caótico mundo criminal y generar ganancias millonarias traficando de todo tipo de cosas, desde cocaína hasta influencias.
EPL
La Disidencia del EPL, denominados por la Fuerza Pública como Los Peludos, es la disidencia del otrora grupo guerrillero Ejército de Liberación Popular son considerados un Grupo Armado Organizado (GAO) que se dedica exclusivamente al narcotráfico. Tiene como su principal centro de operaciones la región froteriza del Catatumbo, en donde ha estado involucrado en actividades criminales transfronterizas, como tráfico de drogas y armas, y el contrabando de bienes.
Los Puntilleros
Los Puntilleros son un grupo que, se presume que se creó de la unión de Los Libertadores del Vichada y el Bloque Meta, dos organizaciones que nacieron tras la desmovilización y posterior fragmentación del ERPAC en 2011.
José Bayron Piedrahíta Ceballos, alias “El Árabe” o “El Patrón de Caucasia”
José Bayron Piedrahita Ceballos es uno de los presuntos grandes capos del narcotráfico en Colombia. Durante más de veinte años de carrera criminal, logró pasar desapercibido para las autoridades y consolidar su poder. Piedrahita Ceballos estuvo rodeado de grandes y reconocidos capos, pero consiguió que sus actividades ilegales se cubrieran con un manto de anonimato gracias a su fachada de exitoso ganadero y empresario. Sus negocios, entre los cuales se encuentran la Subasta Ganadera de Caucasia, el Frigorífico del Cauca y la Arrocera Contadora, están entre las principales generadoras de empleo de la región del Bajo Cauca antioqueño. Además, se cree que este es un capo extremadamente bien conectado con la esfera política, pues a pesar de sus evidentes nexos con el narcotráfico, no tiene ningún proceso judicial en Colombia.
Cambios en la dinámica criminal apuntan a un violento futuro en la frontera Colombia-Venezuela
Óscar Mauricio Pachón, alias “Puntilla”
Óscar Mauricio Pachón, alias "Puntilla" es un narcotraficante que controlaba una red criminal sucesora del paramilitarismo en la estratégica región de los Llanos Orientales de Colombia. Fue arrestado en febrero de 2016 pero dejado libre en abril de 2017 bajo circunstancias sospechas y, actualmente, está en fuga.
Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”
Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, es el comandante en jefe de la organización criminal más poderosa de Colombia, y el hombre más buscado del país. Pero parece que está perdiendo las riendas del poder a medida que las autoridades se le acercan cada vez más, y es posible que sus días en la élite del hampa colombiana estén contados.