Etiqueta: Derechos Humanos
Gobierno de Venezuela convirtió inmuebles de narcos en “casas de tortura”
Inusual disculpa pública arroja luz sobre la impunidad en México
Detención de presidente del Parlamento, nueva acción criminal de la policía política de Venezuela
Política de mano dura en Venezuela aumenta casos de resistencia a la autoridad
Condenas en juicio por asesinato de Berta Cáceres en Honduras son justicia a medias
Las autoridades de Honduras declararon culpables a siete de los ocho acusados en el asesinato de la reconocida activista ambiental Berta Cáceres, un avance bien recibido, pero justicia se hizo solo en parte.
Acusación contra viceministro de Guatemala abre nuevas interrogantes sobre gabinete del Presidente
La acusación contra un alto funcionario del gobierno de Guatemala de haber formado parte de escuadrones de la muerte de la Policía ha vuelto a abrir profundos interrogantes sobre la idoneidad del gabinete de seguridad del ya cuestionado Presidente Jimmy Morales.
Persiste impunidad en casos de periodistas asesinados en Latinoamérica
Un nuevo informe señala que a las autoridades en Latinoamérica se les sigue dificultando llevar a juicio los casos de asesinatos de periodistas, lo que sugiere una falta de voluntad para investigar adecuadamente estos casos. Pero este sombrío panorama podría empeorar con nuevas administraciones no muy dispuestas a respaldar el trabajo de los medios en la erradicación del crimen y la corrupción.
Zonas cocaleras, las más peligrosas para activistas en Colombia
El más reciente informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito deja en evidencia el aumento de las hectáreas sembradas con hoja de coca para uso ilícito en Colombia y arroja pistas sobre las afectaciones contra quienes trabajan por las comunidades.
En juicio de Berta Cáceres en Honduras, los fiscales decepcionarán*
El juicio por el asesinato de la activista ambiental Berta Cáceres en Honduras podría brindar una lejana posibilidad de conocer los nexos entre las redes criminales y las élites, pero lo más probable es que tan solo sirva para ilustrar lo difícil que es llevar a familias poderosas ante la justicia.
Restricciones a migrantes de Venezuela estimulan redes criminales en la región
Crisis de seguridad empaña el legado de Peña Nieto en México
El informe final de gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, sobre la situación del país dejó en claro que la crisis de seguridad será uno de sus peores legados y uno de los retos más difíciles de la administración entrante.
¿Qué tan realistas son las propuestas de seguridad del presidente electo de México?
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha propuesto la tarea de cambiar las políticas de seguridad del país contra el crimen organizado, que en general son militarizadas y de mano dura, por soluciones más holísticas. Pero ¿qué tan realistas son sus propuestas?